Analisis De Riesgos Y Puntos Criticos De Control (HACCP)
METODOLOGIA DE TRABAJO
Teórico práctico utilizando material de apoyo al relator: datashow, computador personal con programa power point, set de diapositivas elaboradas por el equipo técnico y pizarras acrílicas.
Técnica de Intervención a utilizar:
Aspectos Teóricos: El alumno generara una planilla “basal” guiada por el profesor durante las horas teóricas de como “aplicar la correcta metodología de desarrollo del sistema de HACCP”, con sus respectivos apuntes y aprendizaje del paso a paso.
Trabajo Práctico: El alumno en conjunto a sus compañeros, deberán ocupar las hojas “basales” obtenidas en el bloque anterior y resolver mediante la interpretación y aplicación de la normativa NCh 2861 of2011 una problemática planteada por el profesor asociada a los 7 principios del sistema de HACCP.
OBJETIVOS GENERAL
Este curso tiene por finalidad poder entregar las herramientas necesarias para que personas con poca preparación o nulos conocimientos en sistemas de aseguramiento de la calidad como HACCP puedan integrarse a un grupo de trabajo con este tipo de normativas en proceso de transición a certificar o ya derechamente con el sistema de HACCP en función, buscando otorgar una visión global del desarrollo de todas las actividades involucradas en ella.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar las necesidades, importancia y justificaciones que lleva al mercado a implementar Sistemas de aseguramiento de la calidad como HACCP.
- Comprender y diferenciar los diferentes componentes del sistema, las funciones de cada uno de ellos y como se deben interrelacionar.
- Obtener una visión especifica de las funciones y responsabilidades individuales para el correcto funcionamiento del sistema de HACCP en el cuál será inserto.
CONTENIDOS
Módulo 1: Generalidades.
- La industria y su necesidad de mejorar sus sistemas de inocuidad alimentaria.
- Que es un sistema de Aseguramiento de la calidad y la normativa HACCP
- Realidad Global y Nacional.
Normativas asociadas a la implementación de HACCP y su impacto
Módulo 2: Composición del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
- Buenas Prácticas de Manufactura BPM
- Programas de prerrequisitos (PPR)
- HACCP
Módulo 3: Preparando HACCP
- Estructura de la norma chilena 2861 of 2011
- 5 pasos previos a la aplicación de HACCP
- 7 principios para la aplicación de HACCP
- FACTORES DE ÉXITO en la implementación de HACCP
Bloque 2: Parte Practica.
- TALLER1_Elaborar diagrama de flujo para “problemática en la inocuidad de la industria”
- TALLER2_ Identificar fuentes de contaminación y como controlarlas.
- TALLER3_Problematica en la inocuidad de la industria. (Aplicar principios de HACCP)